Los organismos autónomos podrán gozar de tener un presupuesto muy amplio para el 2011. La cifra es muy elevada, ya que asciende a los 55.728 millones de euros. En este aspecto hay que mencionar que es un dígito muy alto, pero que se registra una caída con respecto a lo que se percibía anteriormente. El descenso es del 3,4 por ciento con respecto al 2010. La mayor parte del dinero, se le destinará a la parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE).
El presupuesto del mismo será de 37.941 millones. En este ámbito se experimenta una caída del 2,4%, según lo que se encargó de afirmar el Gobierno, a la bajada de las prestaciones contributivas, ya que muchos desempleados las habrán agotado, más allá de que se observó un crecimiento en cuanto a los subsidios.
Hay que mencionar que las prestaciones por desempleo van a terminar absorbiendo el 80,3% del presupuesto total del Servicio de Empleo, con más de 30 mil millones de euros. Mientras tanto, las medidas de inserción y estabilidad laboral va a contar con 7.316 millones, lo cual representa un 5,5% menos que lo que se había registrado en el 2009.
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2011, deja en claro que las agencias estatales vana recibir 1.816 millones, lo que supone una caída del 4,7%, con un descenso del 9,3 por ciento en la asignación a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, y del 7,1% la del Antidopaje de España.
Por último, hay que destacar que en otros ámbitos también se produjeron malos números. Los más destacados son los del Instituto de la Minería y Carbón (el 20,8%), el Instituto de Astrofísica de Canarias (el 20,5%), el de las Confederaciones Hidrográficas (el 17,3%) y el del Instituto Geológico y Minero de España (el 15,2%).