El desarrollo de las nuevas tecnologías hace que nuestro día a día sea mucho más sencillo. Inventos como la lavadora o el teléfono móvil y acciones como poder hacer la compra desde casa eran impensables no hace tanto tiempo. Pues bien, esta última acción, la de poder realizar compras gracias al comercio electrónico, es la que ha permitido el desarrollo de una posibilidad innovadora en Europa: realizar pequeños donativos a Oxfam Intermón en un proceso de compra a través de Internet.
La ONG, creada en 1956, ha desarrollado el e-solidario, un sello identificativo para saber a golpe de vista qué empresas participan en la campaña y ayudan en estos proyectos solidarios.
Solidaridad a golpe de clic
El procedimiento para realizar estas pequeñas contribuciones que permiten ayudar a la gente que más lo necesita es tan sencillo como hacer un clic. Las empresas adscritas al e-solidario ponen a disposición de Oxfam Intermón su tecnología, de modo que cuando un cliente esté realizando una compra en una de estas páginas web, tendrá la posibilidad de hacer un pequeño donativo antes de terminar el proceso de compra.
El sello solidario, disponible desde el 30 de septiembre, está presente en las siguientes tiendas online: FNAC, La Tienda HOME, Condis, Tradeinn, Ulabox, Acuista.com, PromocionesFarma.com, Bricmania, Regalooriginal.com, KIDS ME y nonabox. Próximamente lo estará también en bikestocks.es.
Debido a la buena acogida de la iniciativa del e-solidario, es posible que en los próximos meses se vaya incrementando la presencia de la campaña en otras tiendas online.
Oxfam Intermón contra las desigualdades
Con presencia en casi un centenar de países, Oxfam Intermón desarrolla su labor ayudando a aquellos que más lo necesitan, dotándoles de las herramientas necesarias para que puedan generar su propio crecimiento.
La Responsable de Nuevos Productos de Oxfam Intermón, Anna Viloca, explica que, con la campaña del e-solidario, los consumidores podrán apoyar iniciativas como la mejora de la educación de los niños en Burkina Faso, el acceso a agua potable en Etiopía o la negociación de un precio justo del café en Uganda.
De este modo, vemos que aportar nuestro granito de arena a los proyectos solidarios que pone en marcha Oxfam Intermón es tan sencillo que lo podemos hacer desde casa.