Qué herramientas digitales se pueden usar para evitar errores comunes en la inscripción en RETA

qué herramientas digitales se pueden usar en Errores comunes en la inscripción en RETA
#image_title

¿Qué significa el error 6704 al darse de alta como autónomo?

El error 6704 es un código que aparece frecuentemente durante el proceso de alta como autónomo en la Seguridad Social o en la Agencia Tributaria. Este error indica que existe un problema con la información proporcionada, generalmente relacionado con datos personales o administrativos que no coinciden con los registros oficiales.

En concreto, el error 6704 suele estar asociado a discrepancias en el número de identificación fiscal (NIF), el domicilio fiscal o la situación laboral previa del solicitante. Por ejemplo, puede ocurrir si el sistema detecta que el autónomo ya está dado de alta o si los datos aportados no cumplen con los requisitos establecidos para iniciar la actividad.

Para solucionar este error, es importante revisar cuidadosamente todos los datos introducidos en el formulario de alta y asegurarse de que coinciden con la documentación oficial. En muchos casos, será necesario ponerse en contacto con la entidad correspondiente para corregir o actualizar la información y poder completar el alta correctamente.

¿Qué significa el error 6526* «actividad económica no válida o inexistente» al darse de alta como autónomo?

El error 6526* «actividad económica no válida o inexistente» aparece comúnmente durante el proceso de alta como autónomo cuando la actividad económica seleccionada no coincide con las opciones reconocidas por la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. Este mensaje indica que el código o la descripción de la actividad económica que has introducido no está registrada en los listados oficiales, lo que impide completar el alta correctamente.

Contenido recomendado:  Cómo aprovechar al máximo las bonificaciones evitando errores comunes en la inscripción en RETA

Este error puede surgir por varias razones, como un error tipográfico al ingresar el código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) o la selección de una actividad que ha sido dada de baja o modificada recientemente. También puede ocurrir si se intenta dar de alta una actividad que no está contemplada dentro del régimen de autónomos o que requiere una clasificación específica.

Para solucionar el error 6526*, es fundamental verificar que el código de actividad económica sea correcto y esté actualizado según los listados oficiales. Puedes consultar la lista de actividades económicas en la página de la Agencia Tributaria o en el directorio del CNAE. Además, es recomendable revisar que la actividad seleccionada corresponda exactamente con la que se va a desarrollar, evitando descripciones genéricas o no reconocidas.

En resumen, el error 6526* «actividad económica no válida o inexistente» es un aviso que indica que la actividad económica indicada no está registrada o es incorrecta, por lo que es necesario revisar y corregir la información para completar el alta como autónomo sin inconvenientes.

¿Es primero el alta en Hacienda o la Seguridad Social?

Quizás también te interese:  Cómo Evitar Problemas: Errores Comunes en la Inscripción en RETA y Cómo Solucionarlos

Al iniciar una actividad económica como autónomo o empresa, surge la duda sobre cuál es el primer trámite: el alta en Hacienda o en la Seguridad Social. La normativa establece que el primer paso obligatorio es realizar el alta en Hacienda mediante la presentación del modelo 036 o 037. Este trámite es fundamental para comunicar el inicio de la actividad y obtener el número de identificación fiscal correspondiente.

Quizás también te interese:  Estrategias Efectivas para Mejorar la Eficiencia en la Gestión Operativa

Una vez completado el alta en Hacienda, el siguiente paso es el alta en la Seguridad Social. Sin el alta previa en Hacienda, no es posible registrarse como trabajador autónomo ni inscribir a empleados en la Seguridad Social. Por tanto, el alta en Hacienda es el requisito indispensable para proceder con la afiliación y cotización en la Seguridad Social.

Contenido recomendado:  Cómo Implementar un Sistema de Control de Inventario: Guía Paso a Paso para Optimizar tu Negocio


En resumen, el orden correcto es primero darse de alta en Hacienda y después realizar el alta en la Seguridad Social. Este proceso garantiza que la actividad económica esté correctamente registrada ante la Agencia Tributaria antes de iniciar las obligaciones de cotización social.

Noticias relacionadas