Durante los últimos tiempos y debido a la crisis financiera que ha puesto más complicado el campo de los créditos bancarios, han surgido un buen número de entidades prestamistas independientes que ofrecen minicréditos rápidos lo que ha provocado que los requisitos para obtenerlos sean cada vez menores; así se pueden lograr sin contar con una nómina los cual es ideal para los desempleados, los jubilados y los autónomos.
Se trata de un recurso muy útil y sencilla que puede ayudarnos en momentos de necesidad al no tener liquidez o bien necesitar realizar una compra o afrontar un gasto inesperado.
Normalmente, para pedir estos minicréditos se pedirá ser mayor de edad, disponer de un teléfono móvil fijo y una cuenta bancaria, así como residir legalmente en España, siendo poseedor de un DNI o un NIE si se trata de un extranjero. Además, en ocasiones se pedirá una nómina, pero hay opciones de conseguir el dinero sin nómina.
Para que estas entidades de un minicrédito sin nómina generalmente pedirán justificar otra fuente de ingresos que garantice que se va a poder devolver el dinero prestado. Esta fuente de ingresos puede ser la prestación por desempleo, una pensión de invalidez o jubilación e incluso los ingresos por actividad propia.
No solamente los trabajadores por cuenta ajena podrán pedir este tipo de préstamos rápidos. Así, los desempleados que se encuentren cobrando algún tipo de prestación, los jubilados que cobran una pensión, las personas con una invalidez o incapacidad que reciban alguna ayuda o los autónomos que puedan justificar unos ingresos regulares también podrán beneficiarse de ellos.
Hoy en día, existen varias entidades que posibilitan obtener minicréditos sin nómina. Por ejemplo, si necesitas un préstamo rápido para cubrir algún tipo de imprevisto o necesidad en esta web prestamosminicreditos.es puedes solicitarlo de forma fácil y profesional.